Mini liberación del túnel carpiano abierto: técnica, viabilidad y resultados clínicos en comparación con la cirugía convencional en el seguimiento a largo plazo-Zhongxing

Gracias por visitar nature.com. La versión del navegador que está utilizando tiene un soporte limitado para CS. Para la mejor experiencia, le recomendamos que use un navegador actualizado (o desactive el modo de compatibilidad en Internet Explorer). Mientras tanto, para garantizar un soporte continuo, mostraremos el sitio sin estilos y JavaScript.
We sought to evaluate the results of our anatomical landmark-based minimal open surgery (MCTR) by the palmar approach and compared its results and utility with the conventional approach (OCTR).The study consisted of 100 matched patients (n = 50 MCTR, n = 50 OCTR) followed for at least three years.Outcomes were characterized by the Arm, Shoulder, and Hand Disability Score (DASH), Symptom Severity Scale (SSS), Functional Status Scale (FSC), and Escala analógica visual (VAS). Se observaron todos los eventos adversos. Se establecieron un alfa de 0.05 y un nivel de confianza del 95% para el análisis estadístico. Las técnicas tanto mostraron resultados funcionales comparables a largo plazo (medio de seguimiento medio: 60 meses y OCTR: 54 meses). 0.534), FSC: 1.3/1.2 (p = 0.617), VAS: 0.4/0.7 (p = 0.246) .mctr fue relativamente convincente con OCTR por la sensibilidad de la cicatriz más baja (MCTR: 0% vs. OCTR: 12%, 0/50 vs. 6/50; P = 0.007) y el dolor de puntaje, y los tiempos de recuperación y el procedimiento acortados. no registrado. El procedimiento MCTR mostró resultados clínicos favorables similares a las técnicas convencionales. MCTR es un procedimiento mínimamente invasivo, confiable, rápido y simple con claros beneficios para la sensibilidad de la cicatriz.
El síndrome del túnel carpiano (CTS) es la neuropatía de compresión más común 1,2,3,4,5,6 con una prevalencia reportada de 3.8% en la población general7. La prevalencia descrita de CTS varía según los criterios de diagnóstico utilizados7.it es bien conocido que ciertos factores de riesgo 8 tan bien como factores ocupacionales influyen en su prevalencia 9.
Los algoritmos de tratamiento conservadores que incluyen férula, fármacos antiinflamatorios no esteroideos, y las inyecciones de corticosteroides tópicas se inician típicamente después del diagnóstico por síntomas característicos y electroneurogramas3,5,10. En los casos en que el tratamiento conservador falla, la liberación de túnel carpal quirúrgico (CTR) es necesario. La liberación del túnel carpal (OCTR) es necesario que la liberación de los visitis de los visión carpal. segmentación del retináculo flexor y la capacidad de identificar variaciones anatómicas; Incluye dolor de herida postoperatoria, sensibilidad a la cicatrices y la posibilidad de dolor de puntal. Para superar estas complicaciones, se han desarrollado varios enfoques de incisión endoscópicos y pequeños en los últimos años 2,11. Regreso anterior al trabajo y actividades de la vida diaria5,10,12. Sin embargo, incluye un mayor riesgo de nervio mediano y lesiones vasculares o división incompleta del retináculo de los músculos flexores. La liberación de túneles carpales de minúsculas (MCTR) combina las ventajas de ambas técnicas y se ha informado que tiene una tasa de complicaciones más baja13.
El objetivo de este estudio fue evaluar el seguimiento a largo plazo de MCTR basado en puntos de referencia anatómicos descrito anteriormente14 por el enfoque palmar y compararlo con el OCTR convencional. Por lo tanto, suponemos que la seguridad y la utilidad entre MCTR y OCTR son similares. Más específicamente, buscamos determinar si las técnicas superiores a las técnicas convencionales en términos de la satisfacción de los pacientes y la recuperación funcional.
Cincuenta pacientes que se habían sometido a MCTR unilateral entre el 1 de enero de 2008 y el 31 de diciembre de 2015 en nuestro Centro de trauma de nivel III se incluyeron en el estudio. Los 50 pacientes que recibieron OCTR convencionales durante el mismo período fueron igualados por la edad y el sexo al grupo MCTR. El grupo quirúrgico de cada uno fue tratado por un consultor de trauma experimentado (MCTR Group: MP, MP, OCTR Group: Ak). El período mínimo de seguimiento entre la cirugía y la visita al paciente fue de tres años para la reevaluación final.
El diagnóstico de CTS se basa en la presencia de alteración sensorial y/o debilidad en el área suministrada por el nervio mediano y una historia única de dolor. Todos los pacientes obtuvieron EMG preoperatorios que confirmaron la neuropatía nerviosa mediana. Tratamiento conservador, incluida la fisioterapia previa y la aplicación de férula, falló en todos los pacientes.
Los criterios de exclusión incluyeron signos de inflamación local o sistémica, deformación anatómica, defectos nerviosos o de tejidos blandos, cirugía previa de muñeca y manual, y síntomas bilaterales de CTS y duración de los síntomas mayores que un año.
Se utilizaron protocolos estandarizados en ambos grupos. El grupo de cada grupo se sometió a una cirugía con una técnica consistente, con cualquier diferencia específica en cada procedimiento quirúrgico descrito a continuación. Todos los procedimientos se realizaron en la sala de operaciones con anestesia regional y el uso de un torniquete de la parte superior del brazo. con sutura 5.0 no absorbible {poliamida, Ethilon 668H, Johnson & Johnson Medical GmbH, Norderstedt, Alemania} Sin leukostrips. Todas las heridas estaban cubiertas con sweBs de gasa {Lohmann y Rauscher International Gmbh & Co. KG, Rugusdorf, Alemania} para la compresión directa. Pad Roll después de una venda de estiramiento moderada {Lenkelast, Lohmann & Rauscher International GmbH & Co. KG, Rengsdorf, Alemania} Antes de aflojar el torniquete en la parte superior del brazo. Después de la cirugía, las manos remitidas en este grupo de puño para un día. {Cosmopor, Hartmann AG, Heidenheim, Alemania} se aplicó y el paciente fue dado de alta. Cuidado funcional libre de Begin en el primer día postoperatorio y evitar el levantamiento pesado durante dos semanas. Las suturas fueron retiradas 14 días después de la cirugía (primer seguimiento).
Para la técnica OCTR, se realiza una incisión longitudinal de 3.5 cm proximal al pliegue palmar y se detiene a 0,5 cm distal al pliegue de la muñeca. Después de la disección subcutánea, la disección transversal y el ligamento carpiano transversal y la rama de los dueños del nervio mediano, y el ligamento se cortó proximalmente en su borde álánico.
Para el grupo MCTR, ambos procesos estiloides se palparon y se conectaron a una línea horizontal utilizando un bolígrafo. Luego, dibuje una línea paralela en la palma del extremo proximal de la primera malla, llamada línea de base de Kaplan. En documentos anteriores15, 16, 17, esta línea se usó como marcador de superficie para la zona de seguridad del arco de arco superficial superficial.
A continuación, dibuje líneas longitudinales verticales en el lado radial del dedo anular. Esta línea termina directamente en el tendón longus palmar del antebrazo distal (si está presente). La intersección de estas líneas en la palma se usa como punto de referencia (a). La incisión de la piel se extiende a un tercer tercio desde el punto de referencia y las otras dos thirds proximal (ver Figuras 1 y 2).
Representación esquemática de la incisión de la piel para MCTR y ambas técnicas: el área del círculo azul representa el área de incisión de la piel para McTR y el círculo negro representa el área de incisión de la piel para OCTR. La línea roja representa la línea de dirección longitudinal del dedo anular de la línea azul, y la línea azul marca la línea horizontal de la línea de estilo de estilo de estilo. descrito. Mini Release del túnel carpiano abierto, OCTR Open Carpal Tunnel Releser.
(A) Planificación preoperatoria y (b) resultados postoperatorios MCTR: se dibujaron las siguientes líneas: 1. Línea horizontal entre los dos procesos de estilo de estilo 2. Línea paralela horizontal: línea de base de Kaplans: 3. Longitud longitudinal en el lado radial del dedo anular. (A) la intersección de estas dos líneas (2. Y 3.) Marcas del punto de referencia para el incisión de la piel (B SET-SETO) SETO) SETURURE SET-SET-SET-SET-SET-SET-SETURA PARA MECRO) SETURURE SET-SETURE SETURA) SETURURE SETURURE SETO) SETURURE. Cirugía: extender no más de 1-1.5 cm, y su posicionamiento como se muestra.
Se realizó una incisión palmar de 1-1.5 cm de manera longitudinal proximal, en cada caso desde el cúbito a través del pliegue de finas. Después de que se abre la aponeurosis del dupuytren, el ligamento carpiano transversal se atraviesa proximalmente arriba y debajo del dilatador Hegar (ver Figura 3). El arco de la arco de la arma superficial y la sucursal de los entonces nerentes de la Mediane-nere-nere-nere. (ver Figura 4).
Sistema de instrumentos de MCTR: consta de dos partes: A. Cuchero especial de corte, B. Guía de protección Rail. {Sistema de liberación de túnel carpiano Safeguard Mini, Art.No. 08-0001 y 08-0003, Integra Lifesciences Corporation, EE. UU.}. Los dilatadores de "Hegar" están etiquetados como C. {Karl Storz Se & Co. KG, Art.-No. 28147 SA, Alemania} D. Retractor de Fomon, E. Mini Tubo de succión, F. Mosquito Puertas. {Medicon EG, Art.-No. 20.50.05, Alemania; MedicoPlast International GMBH, Art.-No. 770 (107867), Alemania; Medicon EG, Art.-No. 15.45.12, Alemania} .mctr mini liberación del túnel carpiano abierto.
Imágenes intraoperatorias de MCTR: El punto de salida del nervio medio, la salida de los ténares es completamente visible en el campo operativo. El arco arterial palmar superficial está protegido y visible a través de la incisión de la piel y en la dirección proximal de la división. 20 de mayo de 2005, Alemania} .mctr mini liberación de túnel carpiano abierto.
La primera incisión en la parte distal del ligamento carpiano transversal se realizó bajo visión directa con una hoja de bisturí quirúrgica No. 15 {Dahlhausen & Co. GmbH, Köln, Alemania} .Next, inserte una guía de protección en el túnel carpal en una dirección proximal de la dirección de la salida transversal restante. Se logra el ligamento carpiano (ver Figuras 3, 5 y 6).
Imagen intraoperatoria de MCTR: se ha insertado una guía de protección para proteger el nervio mediano. Exposición a la tinción, se usaron dos retractores de Fomon lateralmente y un retractor de Ragnell proximalmente. {Sistema de liberación de túnel carpiano de salvaguard, Art.No. 08-0001, Integra Lifesciences Corporation, EE. UU.; Medicon EG, Art.-No. 20 de mayo de 2005, Artículo No.20.12.20, Alemania} .mctr mini liberación de túnel carpiano abierto.
Imagen intraoperatoria de MCTR: se logra la liberación del ligamento transversal carpiano. El nervio mediano se puede ver para garantizar la liberación completa. El examen final del tejido cicatricial perineural se puede realizar sin problemas. 20 de mayo de 2005, art. No.20.12.20, Alemania} .MCTR mini liberador del túnel carpiano abierto, OCTR Open Carpal Tunnel Releser.
Los datos evaluados retrospectivamente se recopilaron prospectivamente en una base de datos hospitalaria especializada. Características básicas que involucran edad, sexo, lado afectado, duración de la cirugía y síntomas preoperatorios se registraron a partir de los respectivos archivos de pacientes.
Los pacientes fueron seguidos dos semanas después de la cirugía. Se evaluó el seguimiento temprano por el cirujano respectivo (MP o AK). Aquí, se evaluó la presencia de deterioro de la curación de heridas, infección, sensibilidad de la cicatrices y la escala analógica visual correspondiente (VAS).
El seguimiento final fue realizado por dos cirujanos de trauma (AS y GH) para documentar los cambios en los síntomas y los signos y/o los eventos adversos. Durante el período final de seguimiento, todos los pacientes completaron el VAS, el brazo, el hombro y la puntuación de la discapacidad de la mano (DASH) y el cuestionario del túnel carpiano de Boston, los pacientes con el síndrome de los síntomas y la escala de la gravedad de los síntomas o la escala de estatus de cicatrización de la cicatrización y la adición de los pacientes con cicatrices de la gravedad de los síntomas, se pidieron el síndrome de la cicatriz y la cicatrización de la cicatrización. Sitio quirúrgico. La evaluación de la sensibilidad de la cicatriz se definió de la siguiente manera: se le preguntó al paciente sobre la incomodidad en el área de la cicatriz, como la incomodidad de quema en la palpación, la hipersensibilidad o el dolor superficial. La sensibilidad de los escasez Probado al comprimir simultáneamente las eminencias de los Denar y el hipotenar, como si separara el túnel carpiano.
Se evaluó la duración de la cirugía a la restitución y el regreso al lugar de trabajo (excluyendo a los jubilados). La relación se definió como el tiempo subjetivo después de la cirugía de que el paciente pudo realizar actividades de la vida diaria sin dolor. La aparición y la recurrencia de los eventos adversos (hematoma, infección, lesión neurovascular o tendón) se evaluó. Se evaluó un período de alivio temporal. además, tasas de revisión y causas y el intervalo de tiempo de la cirugía inicial a la cirugía de revisión (si corresponde).
El análisis estadístico se realizó utilizando el software SPSS {IBM SPSS Statistics versión 26, Armonk, EE. UU.}. Los parámetros continuos se expresan como media, desviación estándar (SD) y datos categóricos o cuantitativos. Las estadísticas descriptivas se utilizan para variables demográficas; Las variables continuas se resumen usando SD y/o por rangos de valores mínimos y máximos.
Se utilizaron pruebas no paramétricas para el análisis de datos para obtener importancia. Para investigar las diferencias entre los grupos MCTR y OCTR, se usó la prueba U de Mann-Whitney. Se usaron las pruebas cuadradas de CHI para comparar los objetivos restantes y/o los eventos adversos. Un valor P (p) por debajo de 0.05 se estableció como estadísticamente significativo, y se calculó un intervalo de confianza del 95%. Alpha de 0.05, se calculó un tamaño de muestra de 0.88 en base a una prueba de significancia de dos colas.
La Junta de Revisión Institucional de la Junta de Compensación de Trabajadores de Austria Otvidió la aprobación (AUVA-EK 03/2019.
The MCTR group consisted of 72% female (36/50) and 28% (14/50) male patients with a mean age of 61.2 years (SD: 13.3; range: 36-81).64% (32/50) were right-handed and 36% (18/50) were left-handed.The mean duration of symptoms was 4.9 months (standard deviation: 2.2; range: 3-12).The mean duration of surgery was 9.2 minutes (SD: 2.7;
En el grupo OCTR, el 74% (37/50) eran mujeres y el 26% (13/50) eran hombres. La edad media en el día de la cirugía era de 59.0 años (DE: 16.7; rango: 20-84) .62% (31/50) de manos derechas y 38% (19/50) de las manos izquierdas recibidas CTR. El tiempo de operación medio era 12.0 minutos (desviación estándar: 3.3; rango: rango: 7-21). Meses (desviación estándar: 1.8; rango: 4-12). El seguimiento final medio en el grupo OCTR fue de 54 meses (DE: 24.3; rango: 37-101).
Hubo una diferencia estadísticamente significativa entre la duración de la cirugía (p = 0.001), pero no entre los grupos en términos de edad (p = 0.621) y el tiempo de seguimiento (p = 0.623).
Dos semanas después de la operación, no hubo reacciones adversas en ninguno de los grupos. En el grupo MCTR, la sensibilidad de la cicatriz estuvo presente en 3 pacientes (MCTR: 3/50; 6%), con una puntuación media de VAS de 1.4 (SD: 2.1; rango: 0-7). En el grupo OCTR, la sensibilidad Scar se evaluó en 13 pacientes (OCTR: 13/50; 26%) y la puntuación media de VAS fue 1.7 (SD: Rango: Rango: Rango: Rango: Rango: Rango: Rango: Rango: Rango: Rango: Rango: Rango: Rango; 0-8). Comparación de los dos grupos en el seguimiento temprano, la sensibilidad de la cicatriz se redujo significativamente después de MCTR (MCTR: 3/50; 6% vs OCTR: 13/50; 26%; P = 0.002). No hubo una diferencia estadísticamente significativa en VAS (P = 0.327).
No hubo diferencias estadísticamente significativas en las puntuaciones de evaluación entre los grupos (ver Tabla 1). Toda la progresión postoperatoria puede ignorarse en la Tabla 2. De estos, la sensibilidad de la cicatriz se redujo significativamente en el grupo MCTR (0%) en comparación con el grupo OCTR (12%, 6/50) (P = 0.007).
Los eventos adversos perioperatorios se muestran en la Tabla 3. No se observó recurrencia en cualquiera de los grupos. La tasa de revisión fue del 2% (1/50) en el grupo MCTR y el 4% (2/50) en el grupo OCTR. En ambas muestras, los pacientes con infección se sometieron a una sola cirugía de revisión. El tiempo medio de cirugía primaria a revisión de la cirugía fue de 2 semanas en el grupo MCTR y 6.3 semanas en el grupo OCTR (rango (rango de 3.5-5-9).
En todo el grupo, no se registraron lesiones vasculares, ramificadas nerviosas o de los tendones. La lesión parcial al nervio mediano volar se validó en el grupo MCTR, seguido de las técnicas de microneurosidad para ampliar la incisión y reparar el valor neurológico. en total o 2/50 en cada grupo).
El objetivo de este estudio fue evaluar el seguimiento a largo plazo de CTR mínimamente invasivo mediante el enfoque palmar y comparar sus resultados con la cirugía convencional. No hubo diferencias significativas en las puntuaciones funcionales entre grupos en nuestra muestra. La sensibilidad de SCAR se redujo significativamente después de MCTR en comparación con OCTR en OCTR en (P = 0.002) y el seguimiento a largo plazo (P = 0.007).
Paine20 describe el primer dispositivo en 1955 utilizado como cortador de correa de soporte. Este dispositivo se ha utilizado hasta ahora, como recientemente informó Fernandes et al. 21. Los autores21 analizaron los resultados a corto y largo plazo e informaron resultados clínicos favorables en más de 500 pacientes durante un período de 17 años. La incisión de Palmar para CTR se ha utilizado durante mucho tiempo, y se han informado varias estrategias a través del tiempo. Estudios23,24 sobre resultados a largo plazo después de MCTR.
Bai et al2 realizaron un análisis retrospectivo de datos recopilados prospectivamente que involucran a 85 pacientes que se habían sometido a MCTR u OCTR, incluidas las incisiones similares a las realizadas en el estudio actual. La duración media de los síntomas fue de 6.6 meses (MCTR) y 6.4 meses (OCTR), respectivamente, que fue comparable a nuestra muestra (MCTR: 4.9 meses; OCTR: 5.4 meses). La duración de la medición significativa fue significativamente significativamente (Procedury Dination (Procedation no fue significativamente (P de los dos grupos (P = P. 0.130) (MCTR: 25.1 minutos; OCTR: 23.5 minutos), que variaba en nuestro colectivo (MCTR: 9.2 minutos; OCTR: 12.0 minutos; P = 0.001). En nuestra muestra, los autores no encontraron una diferencia estadísticamente significativa en VAS y Dash entre los dos grupos (VA: P = 0.246, Dash: P = 0.398) .AT 12-MONTH SEIGUL Grupo, mientras que ningún la de los pacientes experimentaron dolor en la herida después de MCTR (P = 0.490). Como en nuestros resultados a largo plazo, la sensibilidad de la cicatriz aumentó significativamente en el grupo OCTR (12%) en comparación con nuestro grupo MCTR (0%) (p = 0.007).
Aslani et al25 dividió su muestra de 105 pacientes en tres subgrupos (MCTR, OCTR y el grupo que recibió CTR endoscópico). El retorno medio al intervalo de trabajo fue significativamente más largo (p = <0.05) en OCTR (media: 21.1 días) en comparación con MCTR (media: 12.7 días). También evaluamos a los ausencias Shorteres y una ventaja significativa no estadística en el grupo MCTR (MCTR (MCTR, MCTR (MCTR, MCTR (MCTR, MCTR, MCTR, MCTR, MECTR; OCTR; OCTR; OCTR; OCTR; OCTR; OCTR; OCTR; OCTR; OCTR; OCTR; OCTR; 20 días;
Zhang et al23 analizaron 207 pacientes al azar al azar a través de dos pequeñas incisiones (n = 73) a MCTR, OCTR (n = 65) y CTR endoscópico (n = 69). La duración media de los síntomas en los grupos MCTR y OCTR fue 6 meses, que fue muy similar a nuestra muestra (MCTR: 4.9 meses; OCTR: 5.4 meses). Resultados del cuestionario del síndrome del túnel carpiano de Boston. Aquí, el SSS y el FSC medios para ambos grupos fueron 1.2 puntos. Estos valores son muy similares a nuestros resultados.
La compresión del nervio recurrente ocurre en menos del 2%a hasta el 25%26, 27, 28, 29, 30, 31 y puede ocurrir años después de la cirugía. Las tasas de recurrencia en los estudios de seguimiento a largo plazo se ha informado que varían de 3.7%27 a 57%32. Sin embargo, la falta de una definición consistente de recurrencia en la literatura podría explicar este rango. reoperación27 para considerarse una recurrencia. Cresswell et al24 informaron una tasa de complicaciones inmediata más alta y una tasa de recurrencia más alta en los pacientes después de MCTR en comparación con la cirugía convencional. Los autores24 evaluaron los resultados en 7 años después de la operación. Se remonta a nuestro intervalo de seguimiento más corto y un sesgo en el cuestionario devuelto por Cresswell et al24, lo que puede no reflejar toda la cohorte.
Una indicación común y importante para la compresión del nervio recurrente puede dar lugar a una división incompleta del ligamento transversal y/o fibrosis postoperatoria30,33. Se cree que la fibrosis postoperatoria puede tener un efecto positivo, como lo hicimos con un régimen de ejercicio temprano del primer día postoperatorio. División suficiente del ligamento transversal. Además, se observaron eventos adversos bajos similares en ambos grupos. Independientemente, estos hechos indican validez positiva y permiten inferencias que MCTR representa un enfoque confiable para CTR.
Otra ventaja técnica representa la visualización directa de la rama del Denar del nervio mediano. Además, la lesión iatrogénica al arco palmar superficial no ocurre debido a la liberación direccional proximal. Los pacientes. Lee y Strickland17 observaron dos lesiones nerviosas medias en sus 694 lanzamientos utilizando el cuchillo de banda de apoyo. Amarca nuestros hallazgos y los dos estudios, la neuropatía mediana fue una complicación mayor notable, que ocurre en menos del 1% de los tres grupos de estudio.
Este estudio tiene varias limitaciones. Solo comparamos MCTR con OCTR, excluyendo el grupo endoscópico. Además, las asignaciones aleatorias no se calcularon para grupos individuales. abordado en el estudio. Definalmente, no se realizó una revisión con respecto al costo de los materiales o la localización de la cirugía realizada o el impacto financiero de los entornos para pacientes hospitalizados versus ambulatorios.
Como la fortaleza de este estudio es el marco de tiempo a largo plazo. Para confirmar específicamente la técnica quirúrgica, utilizamos pacientes coincidentes y un diseño de estudio de cirujano único realizado por profesionales experimentados. Por más que el procedimiento quirúrgico sea fácil de repetir porque se basa en un histórico anatómico superficial. El nervio mediano y el arco superficial palmar.
En conclusión, se ha demostrado que nuestra técnica MCTR propuesta y preferida a través del enfoque palmista es efectivo. Los pacientes después de que MCTR logra los mismos resultados funcionales a largo plazo que la cirugía convencional. La tasa de complicaciones de la cirugía MCTR es baja y las dos técnicas son comparables a este respecto. Se recomiendan incisiones cutáneas en el alcance de los pacientes con altas adhesiones.
Usando la técnica que describimos, no se observó pacientes con recaída o sufrimiento de dolor de puntal. Además, combina las ventajas del tiempo de recuperación y cirugía acortada. El beneficio primario específico del paciente fue una sensibilidad de la cicatriz reducida debido a las pequeñas incisiones de 1 a 1.5 cm y su posicionamiento, que fue convincentemente estadísticamente significativo significativo significativo. de propiedad. Esto, MCTR es un procedimiento rápido, práctico, mínimamente invasivo y menos difícil técnicamente difícil que permite la visualización directa de la anatomía en riesgo.
Anbarasan, A., Thevarajah, N. y Sadagatullah, A. Resultados funcionales de la mini liberación del túnel carpiano. J. Microcirugía de la mano. Rev. 09, 006–010 (2017).
Bai, J. et al. La liberación del túnel de los carpales fue un estudio de cohorte retrospectivo utilizando el nuevo enfoque de incisión pequeño en comparación con el enfoque tradicional. Interpretación. J. Surgery Journal.52, 105-109 (2018).
Kim, P.-T., Lee, H.-J., Kim, T.-G. y Jeon, I.-H. Tratamientos actuales para el síndrome del túnel carpiano. Clinical.orthopedics. Surgery Journal.6, 253 (2014).
Logli, AL, Bear, BJ, Schwartz, EG, Korcek, KJ y Foster, BJ Un ensayo prospectivo aleatorizado de férulas después de la liberación del túnel carpiano menor. J. Cirugía de la mano.43 (775), E1-775.E8 (2018).


Tiempo de publicación: Jun-07-2022
Escriba su mensaje aquí y envíenoslo
Obtenga una cotización gratuita
Contáctenos para citas gratuitas y más conocimiento profesional sobre el producto. Prepararemos una solución profesional para usted.


    Deja tu mensaje

      * Nombre

      * Correo electrónico

      Teléfono/whatsapp/wechat

      * Lo que tengo que decir