¿Son efectivos los escudos de la cara médica para prevenir Covid-19? - Zhongxing

La pandemia Covid-19 ha provocado cambios significativos en la forma en que las personas abordan la higiene, la seguridad y la protección personal. Entre los diversos tipos de equipos de protección personal (PPE) que se han generalizado, los escudos faciales han surgido como una herramienta común, especialmente en entornos de salud. Los escudos de la cara médica son visoras de plástico transparentes que cubren toda la cara, típicamente desde la frente hasta la barbilla, y están diseñadas para proteger al usuario de las gotas y las salpicaduras. Pero la pregunta sigue siendo: son escudos de cara médica ¿Efectivo para prevenir Covid-19?

1. Cómo se propaga Covid-19

Para comprender la efectividad de los escudos faciales, es importante comprender primero cómo se propaga Covid-19. El virus se transmite principalmente de persona a persona a través de gotas respiratorias que se expulsan cuando una persona infectada tose, estornuda, habla o incluso respira. Estas gotas pueden ingresar al cuerpo a través de la boca, la nariz o los ojos, lo que lleva a la infección. También puede ocurrir una transmisión en el aire a través de partículas en aerosol más pequeñas, particularmente en espacios cerrados con mala ventilación.

Dados estos modos de transmisión, se han recomendado equipos de protección como máscaras faciales, escudos y distanciamiento social para reducir el riesgo de exposición al virus.

2. Funcionalidad de los escudos de la cara médica

Los escudos de cara médica están diseñados para impedir que las gotas respiratorias entren en contacto con la cara del usuario, particularmente los ojos, la nariz y la boca. El escudo transparente actúa como una barrera entre el usuario y los contaminantes potenciales en su entorno. Los escudos faciales ofrecen varias ventajas en la lucha contra Covid-19:

  • Protección de gotas: Los escudos faciales son altamente efectivos para bloquear grandes gotas respiratorias, que son el modo principal de transmisión Covid-19. El escudo cubre toda la cara, evitando que estas gotas alcancen las membranas mucosas en los ojos, la nariz y la boca.
  • Protección para los ojos: A diferencia de las máscaras, que solo cubren la nariz y la boca, los escudos de la cara también protegen los ojos. Dado que las gotas respiratorias pueden ingresar al cuerpo a través de los ojos, esta protección adicional es particularmente importante para los trabajadores de la salud y aquellos en entornos de alto riesgo.
  • Reutilizable y fácil de limpiar: Los escudos faciales se pueden limpiar y desinfectar fácilmente, lo que los convierte en una opción rentable y reutilizable para la protección. Esto es particularmente beneficioso en los entornos donde los suministros de PPE pueden ser limitados.
  • Comodidad y comunicación: Los escudos faciales son generalmente más cómodos de usar durante largos períodos en comparación con las máscaras, ya que no restringen la respiración o causan molestias alrededor de la boca y la nariz. También permiten una mejor visibilidad de las expresiones faciales y una comunicación más fácil, lo cual es esencial en entornos de atención médica.

3. Limitaciones de los escudos de la cara

Si bien los escudos faciales ofrecen varios beneficios, también tienen limitaciones que deben considerarse al evaluar su efectividad para prevenir la transmisión CoVID-19.

  • Protección limitada de los aerosoles: Los escudos faciales proporcionan una excelente protección contra gotas grandes, pero son menos efectivos para bloquear partículas o aerosoles en el aire más pequeños. Los aerosoles pueden demorarse en el aire y pasar debajo o alrededor de los bordes del escudo de la cara, lo que puede exponer al usuario al virus. En áreas interiores y mal ventiladas donde la transmisión de aerosol es una preocupación, los escudos faciales por sí solos pueden no proporcionar protección suficiente.
  • No se ajusta a la cara: A diferencia de las máscaras faciales, que se ajustan perfectamente alrededor de la nariz y la boca, los escudos de la cara no forman un sello apretado alrededor de la cara. Esto permite la entrada potencial de partículas de virus desde los lados, la parte superior o la parte inferior del escudo. Como resultado, muchos expertos en salud recomiendan usar una máscara además de un escudo facial para la máxima protección.
  • Cobertura inconsistente: Mientras los escudos de la cara cubren la parte delantera de la cara, dejan los lados y la parte posterior de la cabeza expuesta. Esta cobertura incompleta significa que el usuario aún puede estar en riesgo de inhalar partículas en el aire o entrar en contacto con superficies que han sido contaminadas por gotas respiratorias.

4. El papel de los escudos faciales en entornos de atención médica

En entornos de atención médica, los escudos faciales médicos se han adoptado ampliamente como parte del conjunto PPE. Los trabajadores de la salud, que con frecuencia están expuestos a gotas respiratorias y otros fluidos corporales, se benefician de la capa adicional de protección que proporcionan los escudos de enfrentamiento, particularmente cuando realizan procedimientos que generan aerosoles, como la intubación o la administración de tratamientos nebulizados.

Sin embargo, los escudos faciales no se usan típicamente de forma aislada. A menudo se usan en combinación con máscaras, vestidos, guantes y otros equipos de protección para crear una defensa de varias capas contra Covid-19. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomiendan que los trabajadores de la salud usen escudos faciales junto con las máscaras faciales, especialmente cuando se tratan a pacientes con CoVID-19 o en entornos de alto riesgo.

5. Enfrentar escudos en la población general

Para la población general, el uso de escudos faciales ha estado menos extendido en comparación con las máscaras faciales. Si bien los escudos faciales ofrecen cierto nivel de protección, especialmente contra grandes gotas respiratorias, los expertos en salud advierten al confiar únicamente en ellos para evitar la transmisión Covid-19. Las agencias de salud pública como los CDC continúan recomendando máscaras faciales como la forma principal de protección para el público en general, especialmente en situaciones en las que no se puede mantener el distanciamiento social.

Dicho esto, los escudos faciales pueden ser un complemento útil para las máscaras, proporcionando una protección adicional en entornos de alto riesgo, como espacios interiores o áreas abarrotadas con mala ventilación. También son una alternativa viable para las personas que no pueden usar máscaras debido a afecciones médicas o molestias, aunque es ideal combinar un escudo como una máscara es ideal.

6. Conclusión

Los escudos de cara médica pueden ser una herramienta efectiva para prevenir la transmisión Covid-19, particularmente cuando se trata de bloquear gotitas respiratorias grandes y proporcionar protección para los ojos. Sin embargo, no son un sustituto completo de las máscaras faciales, especialmente en situaciones donde la transmisión en el aire del virus es una preocupación. Para una protección óptima, los escudos faciales deben usarse en combinación con otras medidas preventivas, que incluyen máscaras faciales, higiene de manos y distanciamiento físico. En entornos de atención médica, donde el riesgo de exposición es mayor, los escudos faciales juegan un papel crucial como parte de una estrategia integral de PPE, que ofrece una capa adicional de defensa para los trabajadores de primera línea. Para el público en general, usar un escudo facial puede proporcionar protección adicional, pero no debe reemplazar el uso de máscara, particularmente en entornos abarrotados o interiores donde la transmisión Covid-19 es más probable.

 


Tiempo de publicación: septiembre-23-2024
Escriba su mensaje aquí y envíenoslo
Obtenga una cotización gratuita
Contáctenos para citas gratuitas y más conocimiento profesional sobre el producto. Prepararemos una solución profesional para usted.


    Deja tu mensaje

      * Nombre

      * Correo electrónico

      Teléfono/whatsapp/wechat

      * Lo que tengo que decir